Nunca logre entender porque la feria del libro es taaaan importante y va tanta gente.
No regalan libros
No los venden más baratos que en las librerías
Los libros que no conseguís en las librerías tampoco los conseguís en la feria del libro.
No te ponen silloncitos para que manotes un libro y te lo pongas a leer “in situ”.
Esta hasta la geta de gente.
Tenes que pagar la entrada para ver los libros que una librería ves gratis.
Es verdad, hay algunos que otros que dan alguna que otra charla, pero esos mismo charlan también en otros lados en otras épocas del año.
Si buscas usados, en la calle corrientes encontras mejores gangas.
Para mi que es la industria editorial que pone toda la carne al asador, me refiero en publicidad y difusión y los giles de los porteños “compran” todo lo que tenga alguna veta de “culturoso”.
Yo fui una o dos veces al solo efecto de comprobar que mis reflexiones sobre la feria eran acertadas.
Alpargatas si, libros no.
No regalan libros
No los venden más baratos que en las librerías
Los libros que no conseguís en las librerías tampoco los conseguís en la feria del libro.
No te ponen silloncitos para que manotes un libro y te lo pongas a leer “in situ”.
Esta hasta la geta de gente.
Tenes que pagar la entrada para ver los libros que una librería ves gratis.
Es verdad, hay algunos que otros que dan alguna que otra charla, pero esos mismo charlan también en otros lados en otras épocas del año.
Si buscas usados, en la calle corrientes encontras mejores gangas.
Para mi que es la industria editorial que pone toda la carne al asador, me refiero en publicidad y difusión y los giles de los porteños “compran” todo lo que tenga alguna veta de “culturoso”.
Yo fui una o dos veces al solo efecto de comprobar que mis reflexiones sobre la feria eran acertadas.
Alpargatas si, libros no.
10 comentarios:
tenes razon, toda la razon. encima hace siempre un calor insoportable ahi adentro.
Esos libros no. Digo, todo ese entorno no.
Pero queda bien, supongo.
POr lo menos así mide La Nación que tan culta anda la plebe, por cuánta gente va la Feria.
me parece que tenés razón... sí, tenés razón.
Cuando era más chica viajaba sí o sí, era una cita obligada, después me fui poniendo más vieja y más quisquillosa se ve, porque desde el 98 que no fui más.
Laureana: seguramente no lees menos desde el 98 y te seguis anoticiando de las últimas novedades editoriales.
Morkelik: si hace un calor bochornoso.
Luciano: si a La Nacion le encanta medir esas boludeces, igual es un buen diario y su suplemento cultural de los sabados es mejor aún.
constanza: Puedo no tenerla y aún así seguiria en lo cierto, je, je es un chascarrillo.
100% de acuerdo. No, mil por ciento.
Igual, corregí lo de "alpargatas", que en los tiempos que corren te van a emparentar con los productores agropecuarios (cuak)
Compa: Antes me afilio a los Hare Krishna.
Nunca pense que diria esto pero es asi nadie escapa a la contradiccion fundamental.
Si las alpargatas son de los productores rurales que se veian mas fuertes que una manada de bufalos, ALPAGARTAS SI.JAJJA
Y si vieja, alguna vez quiero desconectar el cerebro .Y en cuanto a los Hare Krishna,no amigus porque sino como vas a poder decir " este no es mi color"
MAriela elizabeth: cuando tenes razon, tenes razon. La crispación es lo mio, nada de religion ni sus correspondientes satelites, a ver si encima le encuentro el sentido a la vida.
Che, yo pensaba que los del campo ademas de lindos eran ilustrados.
Publicar un comentario